Atascos provocados por malos hábitos en casa: lo que no deberías tirar por el desagüe

qué no tirar al desagüe

Los atascos domésticos son una de las averías más comunes en cualquier hogar. En la mayoría de los casos, el origen está en hábitos cotidianos que, aunque parecen inofensivos, acaban obstruyendo las tuberías. Saber qué no tirar al desagüe es el primer paso para evitar problemas mayores y costosas reparaciones. A continuación, te presentamos los principales errores que debes evitar y algunos consejos de fontanería esenciales para mantener tus cañerías en perfecto estado.

Qué no tirar al desagüe: errores comunes en la cocina

La cocina es uno de los lugares donde más se ignoran las normas sobre qué no tirar al desagüe. Muchas personas vierten aceite usado directamente en el fregadero, sin saber que este es uno de los principales causantes de atascos domésticos. El aceite se solidifica al enfriarse y se adhiere a las paredes de las tuberías, atrapando otros residuos y formando verdaderos tapones.

Otro error frecuente es tirar restos de comida, café molido o cáscaras de huevo. Aunque puedan parecer pequeños, estos residuos no se disuelven y terminan acumulándose. Si a esto sumamos el uso de detergentes agresivos y poca agua caliente, el resultado es un sistema de tuberías dañado y obstruido.

Uno de los consejos de fontanería más repetidos por los profesionales es disponer siempre de un colador en el fregadero, vaciar los restos de comida en la basura y almacenar el aceite en recipientes especiales para reciclarlo.

qué no tirar al desagüe

El baño: otro foco de atascos domésticos evitables

El baño es otro espacio donde no siempre se respeta qué no tirar al desagüe. Muchos usuarios tiran toallitas húmedas, algodones, bastoncillos, tampones y productos de higiene íntima por el inodoro, pensando que desaparecerán con facilidad. La realidad es que estos materiales no se descomponen como el papel higiénico, y son una causa muy común de atascos domésticos.

Además, el pelo acumulado en las duchas o lavabos también genera obstrucciones importantes si no se retira con frecuencia. Aquí, los consejos de fontanería son simples: instalar rejillas para atrapar el cabello y evitar el uso del inodoro como papelera.

Con pequeñas acciones diarias, se puede evitar que estos objetos terminen colapsando el sistema de desagüe de la casa.

qué no tirar al desagüe

Qué no tirar al desagüe en la colada y otros espacios

Otro lugar donde muchas veces se desconoce qué no tirar al desagüe es el área de lavado. Las pelusas y fibras de la ropa pueden irse acumulando, especialmente si no se limpia el filtro de la lavadora o se desechan productos de limpieza sólidos o pastosos directamente por el fregadero o pila.

También es importante no vaciar cubos con restos de pintura, disolventes o productos químicos. Estos no solo provocan atascos domésticos, sino que además contaminan el agua y dañan las instalaciones. Aquí, los consejos de fontanería profesionales son claros: desechar los productos tóxicos en puntos limpios y no verterlos por las cañerías.

Consejos de fontanería para evitar atascos domésticos

Además de conocer qué no tirar al desagüe, es clave aplicar medidas preventivas en el día a día. Aquí tienes algunos consejos de fontanería básicos para evitar atascos domésticos:

  • Revisa periódicamente las tuberías: especialmente en cocinas y baños, donde los residuos tienden a acumularse.

  • Evita usar productos químicos agresivos: pueden dañar las tuberías a largo plazo. Opta por soluciones naturales como bicarbonato y vinagre.

  • Instala filtros o rejillas: son una barrera eficaz para evitar que los sólidos lleguen al sistema de desagüe.

  • Realiza limpiezas preventivas: una vez al mes, utiliza agua hirviendo o productos naturales para mantener las cañerías limpias.

  • Consulta con fontanería profesional: si detectas lentitud en los desagües, olores desagradables o ruidos extraños, no esperes. Una revisión a tiempo evita problemas mayores.

Educación doméstica: la clave para evitar atascos

Muchos de los problemas en las instalaciones de fontanería se deben a la falta de información. Enseñar a toda la familia qué no tirar al desagüe es tan importante como tener buenas instalaciones. Los niños, por ejemplo, pueden contribuir mucho si entienden la importancia de no tirar objetos no degradables al váter o al lavabo.

En hogares con mascotas, también es importante no desechar arena de gato ni restos de comida sólida en el fregadero. Son pequeños gestos que, acumulados, pueden generar atascos domésticos difíciles de solucionar sin ayuda profesional.

Incorporar estos consejos de fontanería en la rutina diaria es una inversión en tranquilidad. Una vivienda sin obstrucciones es más saludable, más eficiente y más segura.

Confíe en profesionales, nuestra experiencia puede ahorrarle tiempo y dinero.

LLÁMANOS